1.¿Que es el Centro UNESCO de Murcia?
Es una institución civil en el ámbito de la Región de Murcia que aspira a ser el referente de la red civil de la UNESCO en dicha Autonomía. Lo forma una agrupación voluntaria de personas de todas la
edades y perfiles socio profesionales que comparten un fuerte compromiso con los principios y valores de la UNESCO tal y como se encuentran expuestos en su Acta Constitutiva y en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.Forma parte de la red civil de Centros y Clubes del organismo mundial con sede en Paris al que pertenecen 198 países. Forma parte de la Federación Española de
Centros y Clubes UNESCO. (FECU). Más información.
2. ¿Cuáles son los Objetivos?
El Centro de Murcia proclama su fidelidad a los objetivos de la UNESCO, con independencia de cualquier credo político o confesional. Quiere contribuir a la meta global de la Organización de edificar
la Paz en la mente de los hombres mediante la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación y el ejercicio de la ciudadanía, sobre todo, en esos ámbitos.
En el marco de la Región de Murcia es donde se quiere dar a conocer de la manera más amplia posible las tareas que desarrolla la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura. fomentando la comprensión internacional y el multiculturalismo a nivel local. Reconociendo desde Murcia el Patrimonio Cultural de la Humanidad y haciendo todo lo posible para apoyarlo y
respetarlo.
3.¿Cuales son sus principales funciones?
Hoy en día, la UNESCO desempeña la función de laboratorio de ideas y organismo normativo para forjar acuerdos universales sobre las cuestiones éticas de nuestro tiempo. La Organización cumple también
el papel de centro de intercambio de información para difundir y compartir datos y conocimientos, y al mismo tiempo ayuda a sus Estados Miembros a fomentar sus capacidades humanas e institucionales
en distintos ámbitos.
En la Región de Murcia queremos contribuir a la formación cívica de sus miembros por medio del estudio y práctica de las cuestiones que plantea la Declaración Universal de los Derechos Humanos y
demás instrumentos internacionales de las Naciones Unidas sobre esta materia.
Ser escuela de formación y conocimiento, respeto, estudio, reflexión e investigación. Participando en el desarrollo integral de la comunidad local, y regional mediante relaciones directas con
organizaciones similares y mediante convenios u otras formas legalmente establecidas.
Promover en la Región de Murcia y su entorno, el conocimiento, difusión e intercambio de las distintas culturas que conviven en su territorio, y en especial sus lenguas, como vehículo de conocimiento
de dichas culturas; de acuerdo con los programas que la UNESCO desarrolle en esta materia.
¿Podemos ayudarle? Póngase en contacto con nosotros.